El próximo día 9 de junio se celebra el Día Internacional de los Archivos con el que se pretende dar a conocer a toda la población la necesidad de resguardar a largo plazo los archivos y facilitar el acceso a ellos.
Los archivos conservan un patrimonio único e irremplazable que se transmite de generación en generación, preservando su valor y su significado.
Como cada año, todos los archivos de Aragón, sea cual sea su titularidad, celebran con diferentes actividades este día, citas que este año se han trasladado al 8 de junio.

Enlace al programa de actividades:
http://www.patrimonioculturaldearagon.es/c/document_library/get_file?uuid=5436d485-1d0f-4f74-a075-3ade6dcaa8f4&groupId=10157
Tags:
Archivos
No Comments »
Un año más como todos los 9 de junio llega el Día Internacional de los Archivos.
Este año las actividades que han organizado los principales archivos aragoneses están enfocadas a los archivos familiares.
Tampoco faltan las habituales visitas guiadas a los archivos.
Aquí adjuntamos el enlace al folleto con la programación.
https://drive.google.com/file/d/0B8F3uplEc4wzdDlOLTVjblJicnc/view?pref=2&pli=1#sthash.26nsvsDf.dpuf
Tags:
Actos,
Archivos
No Comments »
El Censo-Guía de Archivos de España e Iberoamérica es una guía electrónica y directorio de archivos (dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España) que permite a los ciudadanos la localización inmediata de los centros de archivo, así como los fondos y colecciones que custodian y los servicios que éstos prestan.
Desde el directorio de archivo podemos hacer una búsqueda sencilla o avanzada. De los archivos encontrados veremos sus datos de contacto (dirección, teléfono, e-mail, etc.), descripción del archivo, servicios que se prestan y acceso.
Y lo más importante, el cuadro de clasificación de los fondos documentales, aunque no siempre están descritos.
Cuadro de Clasificación del Censo Guía

Fachada del Archivo Histórico Nacional
Tags:
Archivos
1 Comment »
¡Hola amigos!
Vamos a publicar otro enlace muy interesante que nos lleva hacia una publicación de la Asociación de Archiveros de la Iglesia Española, que se encuentra en la web del Ministerio de Cultura definido como un documento técnico para profesionales.
En este documento vamos a encontrar de forma pormenorizada los fondos documentales que se hayan en cada Parroquia. Las parroquias están organizadas por Diócesis y estas por orden alfabético.
En la introducción del trabajo hay un elenco de los archivos más importantes de la Iglesia en España y unas estadísticas por Diócesis sobre los registros parroquiales más antiguos clasisficados por sacramentos. Finalmente hay un listado por antigüedad de cada Libro Sacramental en el que se incluyen los 25 más antiguos por tipos.
El libro más antiguo es del año 1330 en Alcover, Tarragona.
Os extraigo un pequeño resumen referido a Aragón:
Los tres libros aragoneses más antiguos estan en los lugares:
- 9º Año 1471, Longares, Zaragoza.
- 16º Año 1494, Calatayud, San Andrés Apóstol, Tarazona.
- 28º Año 1500, Salvatierra, Jaca.
La principal ayuda de este documento radica en que podremos saber a priori si en el lugar de nuestra investigación existen libros y cual es su antigüedad, también aclarar que la no constancia en este listado no quiere decir que no haya libros, sino que el encargado del archivo no dió la información a tiempo de su inclusión.
Tags:
Archivos,
enlaces,
Genealogía
2 Comments »
Ya hemos recibido en el buzón de ARAGONGEN el último boletín de novedades del DARA, como siempre os lo copiamos a continuación para lectura y disfrute.
Suscripción: DARA Novedades
Fecha: 05/11/2013
Boletín del Sistema de información de archivos de Aragón
Tags:
Archivos,
DARA,
infanzonías
No Comments »